Nuestro Equipo

Nuestro Equipo

Dra. Verónica Maggio

DIRECTORA GENERAL

Dra. en Fonoaudiología se graduó de la Universidad del Museo Social Argentino y ha trabajado en el servicio de Fonoaudiología del Hospital Universitario Austral desde 2001. También ha trabajado como profesora y directora en varias universidades y programas de capacitación en Fonoaudiología y ha escrito varios libros y artículos científicos. Además, está certificada en los programas IT´S TAKE TWO TO TALK y MORE THAN WORDS del Centro HANEN en Canadá.

Coordinación Terapéutica y Supervisión Externa

Lic. Claudia Benavidez


Licenciada en Fonoaudiología se formó en la Universidad de Buenos Aires y ha trabajado como docente, pasante y certificada en programas de comunicación. También es coautora de algunos libros, incluyendo "Elementos básicos de comunicación bimodal", y ha sido disertante en varios cursos y diplomaturas. Además, es tutora y docente de la "Diplomatura en Trastornos del lenguaje Infantil desde una perspectiva neurolingüística" en la modalidad virtual.

Lic. Mariana Farias Almeida


Licenciada en Fonoaudiología por la Universidad de Buenos Aires y ha asistido a cursos y programas de capacitación en neurociencias del lenguaje, trastornos del desarrollo socioemocional y trastornos del lenguaje infantil desde una perspectiva neurolingüística actualmente es codirectora de SIGNA. También es coautora de varios libros y ha sido docente y tutora en diplomaturas universitarias. Además, ha sido disertante en un curso de lectura para hablar en la Universidad Austral.

Equipo Terapéutico

Lic. Camila Romano


Licenciatura en Fonoaudiología, Universidad de Buenos Aires Diplomatura en Neurolingüística Infantil, Universidad Austral. Estudio de los trastornos del lenguaje infantil desde una perspectiva Neurolingüística.

Lic. Natalia Sarni


Licenciada en Fonoaudiología por la Universidad de Buenos Aires y posee una Diplomatura en Neurolingüística Infantil. Además, es Profesora en Docencia Superior y ha realizado cursos en Intervención Neuropsicolingüística, Necesidades Educativas Especiales y Trastornos del Desarrollo. Tiene experiencia trabajando en el Equipo de Orientación Escolar en Escuelas Especiales y brinda atención personalizada a niños y jóvenes con problemas de lenguaje y comunicación.

Lic. María Paz Tieso.


Licenciada en Fonoaudiología,
se graduó en la Universidad del Museo Social Argentino.

Staff Externo

Lic. Silvina Garrera.

SUPERVISIONES EXTERNAS

Licenciada en la Universidad del Salvador y especialista en atención de bebés y niños bajo la metodología de neurodesarrollo/Bobath. Tiene experiencia en el servicio de neurolingüística del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez y en la clínica del lenguaje del Hospital Garrahan. Fue coordinadora del área de intervención temprana del IMENIC "Virgen Niña" desde 1998 hasta 2021 y atiende a niños con desafíos en el neurodesarrollo y en el lenguaje en su consultorio. También trabaja como fonoaudióloga en los centros de salud del Hospital San José de Campana y es coautora de dos ediciones del libro "Cuentos Adaptados para Curiosos y Curiosas".

Lic. Laura Lojda

SUPERVISIONES EXTERNAS

Egresada de la Universidad del Salvador y licenciada de la Universidad UFASTA. Fue concurrente en el Servicio de Neurolingüística del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez y en la Clínica del Lenguaje del Servicio de Clínicas Interdisciplinarias del Hospital Garrahan. Fue coordinadora terapéutica del área de rehabilitación y miembro del comité asesor del Instituto Multidisciplinario para la Evolución Neurológica e Integración a la Comunidad (IMENIC "Virgen Niña" - Campana). Además, atiende en consultorio a niños con desafíos en el neurodesarrollo y en el lenguaje, y es coautora del libro "Cuentos Adaptados para Curiosos y Curiosas".